Parque Natural del Estrecho:
Senderismo
Fotografía
Respecto a lo que al paso de aves a través del estrecho se refiere, tenemos dos periodos migratorios de relevante importancia mundial: la migración prenupcial en primavera y la postnupcial con el fin del verano en las que se acumulan el grueso de las aves en sus rutas migratorias a través del Estrecho de Gibraltar y cuando se produce el momento más óptimo para su avistamiento y observación.
Marzo – Junio. Migración prenupcial consiste en la llegada de Aves procedentes del sur para a criar en la Península y resto de Europa.
Mediados de Agosto – Octubre. Migración posnuncial, las aves regresan a sus cuarteles de invierno una vez realizada la cría y desarrollada la capacidad de volar en las jovenes aves nacidas en esa temporada de cría. Situado estrategicamente entre dos mares, Atlántico y Mediterráneo y dos continentes África y Europa, el Parque Natural del Estrecho, tiene como protagonista indiscutible la migración más espectacular que se produce en el hemisferio norte, siendo la ruta migratoria principal de Europa cruzando anualmente 300 millones de aves de todo tipo.
Su situación geográfica la convierte en un ideal observatorio natural, pues actúa como embudo por el cual cruzan forzosamente cada año, grandes bandadas de milanos, águilas calzadas, culebreras, rapaces en general, aves planeadoras y cetáceos como delfines, orcas, cachalotes y rorcuales comunes (la segunda ballena más grande del planeta) que surcan sus cielos y mares.
«La formidable migración de Aves veleras por el estrecho es uno de los espectaculares sucesos zoológicos que todavía pueden presenciarse en nuestro mundo.»
Se han catalogado hasta 228 especies de aves migratorias en dos viajes anuales de ida y vuelta de África (Primavera-otoño). Algunas joyas como el Vencejo cafre y moro («Apus caffer, Apus affinis») se pueden observar con regularidad en el parque. También goza de exclusivas especies botánicas como la «Corema album» o Camarina, que da su nombre al cabo camarinal, entre muchas otras. Poseé una red de observatorios e infraestructuras a lo largo de su costa que lo hacen ideal para disfrutar de actividades relacionadas con el turismo medioambiental y en especial tanto el ornitológico,(Bird Wacthing), como el avistamiento de cetáceos en libertad, delfines y ballenas sin tener que viajar al otro lado del mundo para poder disfrutar del deleite y sensación producidas por su avistamiento.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR